Petronila y Aciano Mendoza

Sierra Tepehuana

La comunidad tepehuana se distribuye entre los estados de Jalisco, Durango, Zacatecas y Nayarit. Petronila y Aciano como a muchos tepehuanes, les gusta mantenerse un tanto alejados de la cultura occidental; producen tepe por tradición, como lo han hecho las generaciones pasadas y como lo aprendieron del padre de Petronila. Su entendimiento del oficio se remite a acciones rituales. Todavía usan el ixtle para crear algunas de sus herramientas y trabajan, principalmente, con agaves silvestres.

Variedades de agave

Cenizo, Masparillo y Castilla.

Ficha técnica

  • Horneado: Horno cónico de tierra y piedra
  • Cocción: 3 a 4 días
  • Leña: Encino
  • Molienda: Picado con machete sobre madera
  • Fermentación: Natural durante 8 días en tinas de madera bajo tierra
  • Agua utilizada para la fermentación: Manantial
  • Destilación: Destilador de cobre con montera de pino y culebra de cobre sumergida en tina de pino con agua fría
  • Ajuste de riqueza alcohólica: Toro y cuerpo
  • Litros producidos en promedio: 40 – 60 lt por tonelada

Conoce de cerca los mezcales de Aciano Mendoza en la sala de degustación de Mezonte.

© 2020 MEZONTE. Todos los derechos reservados

MEZONTE